×

Ortodoncia lingual

Fecha publicación: 15/02/2020

Aunque menos común, la ortodoncia lingual tiene un objetivo similar a la ortodoncia Invisaling. Ambos procedimientos se han vuelto muy populares en los últimos años.¿Por qué?, por una sencilla razón, las ortodoncias invisibles son mucho más cómodas y estéticas que las que hemos conocido toda nuestra vida, es decir, aquellas que utilizan los clásicos brackets metálicos.

En nuestro anterior artículo os contábamos todos lo necesario que debéis saber sobre la ortodoncia Invisalign. Sin embargo, existe otro tipo de ortodoncia que también se la considera invisible, la ortodoncia lingual, anteriormente denominada de incógnito. Este procedimiento, como su pariente cercana, sirve para resolver problemas dentales como el apiñamiento de dientes, la sobremordida o las diastemas. Sin más preámbulos, es hora de que conozcáis todo lo necesario de la ortodoncia lingual.

¿Qué es la ortodoncia lingual y cuales son sus ventajas?

La ortodoncia lingual también utiliza aros y brackets metálicos, sin embargo, y, a diferencia del tratamiento clásico, en este procedimiento los brackets se colocan en la cara posterior de la arcada dental. En otras palabras, durante una ortodoncia lingual el especialista colocara los aparatos en la parte más próxima de vuestros dientes a la lengua. Por esta razón, se le denomina ortodoncia lingual. Al dejar totalmente libre de brackets, alambres y cualquier otro metal la parte exterior de los dientes, nadie podrá darse cuenta de que los lleváis puestos.

Al igual que la ortodoncia Invisalign, la lingual es una opción muy asequible para niños, adolescentes y personas adultas que se resisten a estos tratamientos por la estética. Todos sabemos que en la sociedad del siglo XXI la imagen que mostramos al mundo lo dice todo de nosotros. Nuestro aspecto físico afecta a cualquier ámbito de nuestra vida, por ello los aparatos tradicionales de ortodoncia generan rechazo ya que afean nuestra imagen. Además, las personas que llevan brackets metálicos pueden ser objeto de burla de otros y, por tanto, ver afectada su autoestima.

Un paciente que se somete a este tipo de tratamientos ontológicos puede llevar los aparatos durante dos, tres o más años. La duración de una ortodoncia lingual es similar (incluso menor) al tratamiento clásico por tanto; el proceso puede llevar varios meses o incluso años. Sin embargo, si el paciente se somete a un estudio previo de su situación, el dentista podrá darle una fecha aproximada del fin del tratamiento. Además otro factor que influye en el tiempo que tarda en corregirse el problema depende del material con el que se hayan fabricado los brackets. En estos momentos podemos encontrar brackets de cerámica, zafiro, metálicos, plásticos y de oro.

Por norma general, los brackets de oro suelen ser los más preciosos ya que se realizan tomando las medidas de la boca del paciente reduciendo de esta manera el tiempo del proceso. Por el contrario los metálicos o de cerámica suelen venir de fabrica con un medida estándar, por lo que los pacientes suelen necesitar más tiempo para corregir la alineación de sus dientes. Sin embargo, estos últimos son mucho más económicos que los primeros.

Además de la comodidad y mejoría estética que supone este tratamiento, la ortodoncia lingual también incluye otro gran beneficio para el paciente, la higiene. Con los aparatos tradicionales el uso del hilo dental estaba totalmente fuera de lugar, mientras que el cepillo de dientes apenas podía realizar su tarea. Sin embargo, con la ortodoncia lingual este problema se ha solucionado, ya que permite llegar al hilo dental llegar hasta la encía. Como los brackets están en la parte anterior del diente, es decir, más próximos a la lengua, la saliva junto con los movimientos de la lengua permiten que el aparato se vaya limpiando.

¿Preguntas frecuentes?

¿Influyen en la pronunciación? A diferencia de algunos tratamientos de ortodoncia convencional la lingual no influye en nuestro habla. Solo los primeros 10 o 15 días notaremos algo extraño en nuestra boca, pero enseguida nos acostumbraremos a ello. En definitiva, se puede establecer una conversación de lo más normal sin que quien este a nuestro lado note la diferencia.

¿Puede molestar a la lengua? Nuestra lengua es un órgano muy adaptable, las posibles molestias que pueda provocar este aparato desaparecen en pocos días. Además, los especialistas suelen dar una serie de indicaciones para que estos problemas nos causen las menores molestias posibles.

¿Cuál es el precio de la ortodoncia lingual? Obviamente, el precio de este tratamiento puede cambiar en función de varias variables: la clínica odontología a la que vayamos, el tiempo estimado del tratamiento, la dificultad del procedimiento, etc. Generalmente, el precio de una ortodoncia de esta clase oscila entre los 2000 euros y los 5500. Los casos más simples (dientes incisivos y caninos) el precio puede ser incluso menor, pero en tratamientos más complejos el precio suelen ser aún mayores. No obstante, la mayoría de las clínicas permiten el pago del proceso a través de mensualidades.

ORTODONCIA ONLINE

Complete nuestro formulario de ortodoncia online

EMPEZAR

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. más información imagen cerrar