×

Tips tras un blanqueamiento dental

Fecha publicación: 06/02/2020

Los dientes también notan el paso del tiempo. A medida que vamos cumpliendo años nuestra dentadura se va resintiendo por el desgaste de la propia alimentación, pero también por los malos hábitos. Consumir café de forma continuada, fumar tabaco o tomar medicamentos, provocan que nuestros dientes vayan poco a poco cambiando su tonalidad, pasando de un blanco intenso cuando somos niños a un color oscuro y amarillento cuando llegamos a la edad adulta. Sin embargo, este problema tiene una solución, el blanqueamiento dental.

Debido a que en nuestra sociedad la imagen es muy importante, cada vez más pacientes se someten a este tipo de procedimientos cuya única meta es la estética. Actualmente existen varios tipos de blanqueamientos dentales que ya tratamos en nuestro anterior post, sin embargo, todavía no te hemos indicado cuales son las recomendaciones que debes seguir tras someterte a este tratamiento. Antes de comenzar, recuerda que la mejor manera de mantener tú sonrisa blanca, antes y después de un blanqueamiento dental, se consigue cepillandote los dientes después de cada comida de manera escrupulosa. Una vez mencionado esto, vayamos a ver cuales son los pasos que tienes que seguir tras un blanqueamiento dental.

Tips tras un blanqueamiento dental

1. Alimentos que se deben evitar

Si te gustan los cítricos o las frutas rojas, lamentamos comunicarte que no podrás tomar ninguno de estos productos durante las primeras 72 horas tras el tratamiento. El kiwi, las naranjadas, los limones, las piñas, los arándanos, las frambuesas, etc., son alimentos que desgastan el esmalte de los dientes. El esmalte es una capa de apenas 2 milímetros que se encarga de proteger el diente ante estímulos externos como el frio o el calor. Si lo desgastas consumiendo alimentos como los cítricos perderás todo lo que hayas obtenido durante el blanqueamiento dental, ya que la dentina, de color amarillo, será visible. Además, consumir estos alimentos aumentaran también la sensibilidad dental. Por tanto, estos productos debes desterrarlos de tu dieta durante los primeros días tras la operación.

Obviamente, los dulces, las golosinas y los caramelos, tampoco deben estar presentes en la dieta. En realidad, estos productos se deben restringir siempre ya que contiene elevadísimas cantidades de azúcar y químicos, enemigos por antonomasia de las sonrisas limpias y brillantes.

2. Bebidas a evitar

Los zumos industriales o naturales (con cítricos) y los refrescos azucarados, del mismo modo que los caramelos, cuentan con una gran cantidad de azúcar, por lo que no debes tomarlos. El café es la peor bebida que puedes tomar tras un blanqueamiento dental. Este producto es junto con tabaco el principal causante de las manchas oscuras de tus dientes que tanto detestas. El motivo es que es café contiene tanino, un antioxidante de origen natural que se adhiere a la superficie de los dientes cambiando su color. Además, líquidos como el té, el mate o el vino también contienen este elemento y, por tanto, tampoco los debes consumir.

3. Alimentos y bebidas recomendadas

Los especialistas aconsejan consumir durante los primeros 14 días tras el tratamiento los siguientes productos:

Alimentos: arroz blanco, queso blanco, merluza, salmón, pollo, pavo, frutos secos, chocolate blanco, natas, yogures naturales, manzanas, plátanos, lechuga, pepinos, etc.

Líquidos: agua, zumos de frutas sin azúcar, refrescos sin azúcar y sin colorantes.

Como puedes ver, con este tipo de restricciones alimenticias, se recomienda elegir un momento adecuado para hacerse un blanqueamiento dental. A pesar de que quieras lucir una sonrisa brillante en tú próxima fiesta, no esperes hasta el último momento para hacerte el blanqueamiento. Si acudes a una reunión social, donde seguro consumirás alimentos y bebidas que se salen de lo indicado, nada más pasar por la clínica, probablemente pierdas parte de lo ganado en el tratamiento.

4. Tabaco

Seguramente hayas escuchado a tu dentista en más de una ocasión y, para cualquier tratamiento, que no debes fumar durante los primeros días tras la operación. Pues bien, como casi cualquier otro procedimiento de esta índole, tras el blanqueamiento deberás reducir el consumo de tabaco durante un tiempo.

5. Uso de pastas dentales

Para empezar, los dentífricos blanqueadores ya no son necesarios tras un blanqueamiento dental. En su lugar sustitúyelos por pastas flúor para cuidar el esmalte. Si padeces sensibilidad dental, tienes que aguantar las molestias durante al menos 48 horas. Estos productos cierran los poros de los dientes y, por tanto, impiden que el blanqueador pueda penetrar correctamente en la superficie de los dientes. Finalmente, debes utilizar un dentífrico especifico que el dentista te recomendara y que no debe contener clorhexidina (producto que tiñe los dientes).

Si sigues paso a paso todas estas indicaciones no tendrás que preocuparte por la efectividad del tratamiento. En pocos días lucirás una bonita y brillante sonrisa que será la enviada de todos y lo más importante, mejoraras tú salud bucodental, tú seguridad y tú autoestima.

ORTODONCIA ONLINE

Complete nuestro formulario de ortodoncia online

EMPEZAR

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. más información imagen cerrar